miércoles, 4 de septiembre de 2019

CINE---LA SONRISA ETRUSCA


                " La madera y el verdor, la raíz y la sangre, el viejo y el niño avanzan compañeros, como sobre un camino, por ese tiempo que les está uniendo. Ambos hombro con hombro, en extremos opuestos de la vida, mientras la luna se mueve acariciádoles, entre el remoto girar de las estrellas".
                                      José Luis Sampedro  " La sonrisa etrusca "

 Resulta sorprendente esta adaptación de la novela de José Luis Sampedro, cuando su éxito ya está un poco olvidado, la primera edición es de 1985 , y más sorprendente resulta que la película sea americana  y dirigida por una pareja de directores israelitas que se estrenan con ella, Oded Binnum y Mihael Brozis.
 Recuerdo que me gustó la novela, aunque la tengo un tanto olvidada, me pareció una narración sencilla pero efectiva muy distinta de la que todo el mundo considera su gran obra " Octubre, Octubre" mucho más hermética, por esto al verla programada en Movistar ,se ha estrenado en plataformas sin pasar por los cines, ha conseguido interesarme.


  Rory Macneil ( Brian Cox) es un viejo escocés, tosco ,huraño, terco y resentido que afectado por una grave enfermedad decide viajar junto a  su hijo, al que no vé desde hace quince años, que reside en San Francisco en busca de un diagnóstico más certero. El conocer a su  nieto  de catorce meses y a Claudia (Rossana Arquette) cambia su carácter ,la ternura sustituye a la ira y el amor sereno de la vejez le reconcilia con el mundo y su familia.
     Los guionistas han respetado lo esencial de la novela, la conflictiva relación padre hijo,la eterna pugna entre campo y urbe, entre lo natural  y como se dice ultimamente "lo procesado", la relación que se crea entre abuelo y nieto, el último amor que sustituye sexo por ternura ,los odios atávicos del mundo rural.....
     Lo que han variado los adaptadores es el tiempo, los escenarios, y las nacionalidades. Calabria pasa a ser Escocia, Milán se convierte en San Francisco y la acción pasa del sigloXX al XXI, la posición social es mucho más alta y se eliminan algunos personajes no del todo imprescindibles, personalmente echo en falta el pasado partisano del protagonista que justificaba el odio que se profesaba con su vecino fascista y que en la adaptación se convierte en la banalidad de la muerte de un perro.
        "En la carnal arcilla del viejo rostro ha florecido una sonrisa que se petrifica poco a poco, sobre un trasfondo saguíneo de antigua terracota.
         Renato, atraído por la canción guerrera y por los gritos del niño, la reconoce en el acto: La sonrisa etrusca".
           Película entretenida que bordea el sentimentalismo sin caer en la sensiblería, que consiguió el premio al mejor reparto en el festival de Boston y el Gran premio del jurado en Montreal. En el reparto aparte de los mencionados Brian Cox y Rossana Arquette ( irreconocible) , figuran JJ Field, Thora Birch, Peter Coyote y Treat Williams , la fotografía es del español Javier Aguirresarobe.

























No hay comentarios:

Publicar un comentario