Primer largometraje de Marta Díaz de Lope, guionista y directora, autora de algunos cortometrajes, graduada en la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) de cuyo programa "opera prima" ha surgido esta película, rodada con un equipo técnico de graduados de la escuela. La película fue premiada por el público en el Festival de Málaga donde también obtuvo el premio a mejor actriz de reparto.
Carmen e Ignacio compiten por el puesto de Hermano mayor de su cofradía en Ronda. Carmen lleva más de 30 años desviviéndose por la hermandad y esta convencida de que va a ganar pero no cuenta con la fuerza de la tradición machista que hace que sea Ignacio el elegido. Cuando el mismo dia de la Procesión se produzca un desafortunado incidente entre ambos, Carmen se verá inmersa en una situación complicada de la que acabará saliendo con el apoyo de su hija, una vecina y sus amigas.
Una comedia costumbrista, tan entretenida como poco comprometida, eso si, se apunta al carro de la reivindicación femenina que parece imprescindible actualmente. Algunas situaciones son un tanto forzadas y con reminiscencias de otras películas. Aunque no tan conservadora como las tan denostadas de Paco Martinez Soria, la verdad es que en poco se diferencia de ellas.
Gloria Muñoz, una actriz a la que recuerdo en papeles dramáticos en el teatro, compone adecuadamente el personaje de Carmen, pero quien destaca sobre todos es Carmen Flores como la vecina, premiada como mejor actriz de reparto.
Una trama que podrían haber firmado los hermanos Álvarez Quintero, creadores de numerosos sainetes y obras costumbristas de carácter amable y conservador sobre Andalucía. Y una ocasión perdida de hacer una verdadera crítica del mundo de las cofradías y la religión. Pero eso sería pedir demasiado y asumir demasiados riesgos en lo que solo pretende ser una comedia entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario