La historia se remonta a 1926 en Copenhague, Einer y Gerda son un joven matrimonio de artistas que se desenvuelve en un ambiente frívolo, cosmopolita y harto decadente, "Hermosos y malditos" que nos recuerdan a los personajes que tanto retratara Scott Fitgerald. Einer es un pintor con cierto reconocimiento mientras que Gerda más centrada en el retrato no acaba de encontrar su camino, circustancialmente al fallar una modelo Gerda le pide a Einer que pose con ropa femenina, la caja de Pandora se abre y Einer descubre que no solo no le incomoda sino que le gusta, se establece un juego, juntos crean el personaje de Lili Elber, a la que Gerda retrata e incluso acompaña a fiestas haciendóla pasar por prima de Einer. Los nuevos cuadros satisfacen a los marchantes y Gerda se convierte en una pintora de éxito .
El juego se complica Einer empieza a sentir como mujer y a rechazar su parte masculina, Gerda se muestra compresiva y el matrimonio comienza un periplo de médicos incapaces de entender el problema. Al fin un médico le propone un cambio de sexo, y Einer se convirtió en el primer caso conocido que se sometió a una operación de este tipo, pero en los años 30 la medicina no estaba aún preparada y el resultado tras dos operaciones resultó mas bien una carniceria, en la película Gerda la acompañó en todo el proceso.
El problema no casa con el tratamiento dado por Hooper, que convierte la película en una bella postal, abusando del gran angular, todo es de una "qualité" apabullante, los paisajes ,los interiores de las casa danesas hasta el hospital es magnífico.
No he leído la novela quizás Hooper se ha adaptado fielmente a ella pero respecto a la historia real es muy tramposa, el matrimonio se separó, Gerda se casó con un italiano y Heine sufrió cinco operaciones la última con 51 años .
En cuanto a las interpretaciones Eddie Redmayne (La teoría del todo) tendrá difícil repetir Oscar, solo se salva a medias, posee la androgenia necesaria para hacer creíble el personaje pero pone de los nervios esa sonrisa beatífica que no abandona en toda la película hasta en los momentos que pretenden ser drámaticos, bastante mejor Alicia Vikander de la que solo he visto una película danesa que me gustó bastante Un asunto real ,aparecen y cumplen en papeles secundarios Mattias Schonaerts (Suite francesa), Sebastián Koch ( El puente de los espías, La vida de los otros) y Ben Whisaw (El perfume). La película tiene cuatro nominaciones a los Oscar entre ellas al mejor diseño de vestuario al español Paco Delgado.
Decepcionante pero tendrá mucho éxito.
Estaba preparando mi comentario sobre la película cuando he visto el tuyo con el que coincido.
ResponderEliminarNo parece que Tom Hooper sea capaz de repetir el éxito de El discurso del Rey. Después de la insatisfactoria versión de Los miserables, con un tratamiento muy esteticista pero falto de tensión y de fuerza, el drama de Einar no consigue emocionar. A su transexualidad le falta transgresión y sordidez. Y le sobra metraje. Tampoco la interpretación de Redmayne justifica su nominación al Oscar. Pero ya se sabe que a la Academia le gustan este tipo de papeles. La que si lo merece es Alicia Vikander. Pero con la Jason Leight en el mismo apartado lo tiene difícil