Felices 140 es la octava película dirigida por Gracia Querejeta, una directora que siempre despierta mi interés, aunque todavía no ha presentado la película redonda. La que mas se ha acercado a ese calificativo ha sido Siete mesas de billar francés (2007) y también me gustaron Héctor (2004) y Cuando vuelvas a mi lado (1999). Sus películas siempre tratan de personajes y conflictos humanos perfectamente entendibles y cercanos a la realidad.
Las reuniones de amigos y familiares con motivo de alguna celebración podría constituir un genero cinematográfico. Tengo buen recuerdo de películas como Reencuentro (Lawrence Kasdan, 1983) y Los amigos de Peter ( Kenneth Brannagh, 1992). También el cine español nos ha dado algunas muestras como En septiembre ( Jaime de Armiñán, 1982) y Familia (Fernando León de Aranoa, 1996).
En Felices 140, Elia (Maribel Verdú) cumple 40 años y, para celebrarlo, reúne en una lujosa casa rural a amigos y familiares. Tiene que decirles algo muy importante: es la ganadora del bote de 140 millones que el Euromillón sorteaba esa semana. A partir de ese momento el ambiente empieza a enrarecerse.
Un antiguo amante (Ginés García Millán), ahora emparejado con una joven actriz argentina, un amigo (Eduard Fernández), propietario de un restaurante con apuros económicos con su mujer (Nora Navas), embarazada, otro amigo (Alex O'Doghety), muy bien situado económicamente y su hermana (Marián Älvarez) con su marido (Antonio de la Torre), abogado, y su hijo. En total nueve seres humanos cuya actitud, a la vista del dinero pone de manifiesto la verdadera naturaleza de su relación.
Un suceso inesperado hacia la mitad de la historia, provocará un cambio radical del tono de la película que se convierte en una especie de comedia negra sobre la ambición y los caminos que escoge para conseguir sus propósitos, al margen de toda ética.
La película está bien, en general, pero da la sensación de que podía estar mucho mejor. No todos los personajes están bien construidos y eso hace que las relaciones entre ellos no siempre estén bien definidas. Por encima de todo están las interpretaciones, ya que todos los actores están francamente bien, incluso los que tienen que soportar los personajes peor definidos. Mención especial para Maribel Verdú, Antonio de la Torre, Eduard Fernández, Marian Älvarez ( La herida, 2013) y Nora Navas (Pa negre, 2010).
El guión es de la propia Gracia Querejeta y de Antonio Mercero, hijo del creador de series como Farmacia de guardia, Verano azul y el telefilm La cabina, con el que ya colaboró en su película anterior, Quince años y un dia, que tampoco le salió todo lo redonda que hubiera sido de desear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario