El pasado 14 de diciembre, a la edad de 81 años, ha fallecido el actor irlandés Peter O´toole que con su interpretación de Lawrence de Arabia, tercera película en la que intervino, le catapultó y convirtió en un actor de culto pese a la irregularidad de su carrera tan érratica y caótica como su propia vida.
Quiero centrarme en aquellas películas de su filmografía más relacionadas con la literatura y el teatro.En 1962 bajo la dirección de David Lean protagoniza Lawrence de Arabia, basada en la autobiografía de Thomas Edward Lawrence "Los siete pilares de la sabiduría",arqueólogo y escritor reclutado por sus conocimientos del mundo árabe por el servicio secreto de inteligencia durante la primera guerra mundial, convirtiéndose en enlace y colaborador de los árabes contra los turcos. Personaje muy controvertido,poco convencional y homosexual, su libro es una mezcla de de biografía, crónica histórica, libro de viajes mezclado con filosofía,política y sociología en principio no muy adaptable para el cine pero que gracias al guión de Robert Bolt y a la dirección de David Lean experto en adaptaciones literarias y superproducciones se convirtió en una de las películas más laureadas de la historia del cine.
En 1964 bajo la dirección de Richard Brooks interpretó al protagonista de " Lord Jim",película basada en la novela del mismo título del escritor Joseph Conrard, la novela es una reflexión sobre la cobardía, su necesaria expiacíón, y la redención final con su muerte heroíca; Conrard ha sido un autor bastante adaptado al cine hubo una versión anterior de esta misma novela del director Victor Fleming, Alfred Hitchcock filmó Sabotaje basada en su novela Agente secreto, Ridley Scott debutó en el cine con una magnífica adaptación de "Los duelistas" y la más celebrada de todas la muy libre "Apocalipsis Now" de Francis Ford Coppola basada en "El corazón de las tinieblas" transladada del Congo a la guerra del Vietnam.

.jpg)
En esta película ,que en realidad es un thriller ambientado en plena guerra mundial, O´Toole interpreta a un general alemán auténtico psicópata que va matando prostitutas por toda Europa, el personaje permite el lucimiento interpretativo aunque resulta un poco "pasado", pero a mí la película siempre me gustó siento debilidad por las pelis con nazis y las pelis de juicios.

.jpg)
Para terminar en 1985 y realizada para la televisión intervino en la película Svengali dirigido otra vez por Anthony Harvey ,basada en la novela Trilby de George L. du Maurier, cuento gótico de terror tan de moda a finales del siglo XIX y que también adaptó con mejores resultados el director Archie L.Mayo en 1931 muy influenciado por el expresionismo alemán.
Aprovecho la ocasión para desearos unas felices fiestas, buenas lecturas y animaros a que escribáis en el blog. Y ahí va una felicitación musical-
Muchas gracias, Ángel , por tu recorrido literario a través de las interpretaciones del gran Peter O'Toole. Fue representativo de nuestra vida cinematográfica. También quiero desearte un feliz año 2014 lleno de libros y buenas experiencias creativas. Un abrazo Marisa
ResponderEliminar