miércoles, 12 de febrero de 2020

Cine: EL ESCÁNDALO


Roger Ailes fue un genio de la comunicación que ayudó a colocar en la Casa Blanca a Richard Nixon, Ronald Reagan, George Bush padre, George Bush hijo y Donald Trump; fue el hombre que creó Fox News, que hizo de las fake news un arte y que demostró que en el éxito político pesan poco las ideas y mucho la crispación y el espectáculo. Su teoría sobre la comunicación política quedó resumida en una frase célebre: “Tienes dos tipos sobre un escenario. Uno de ellos anuncia una solución para los problemas de Oriente Próximo. El otro se cae en el foso de la orquesta. ¿Cuál de los dos crees que aparecerá en el telediario de la noche?”. 

Pero en 2016, Gretchen Carlson, presentadora despedida de uno de los programas de más audiencia, presentó una demanda contra él por acoso sexual. Los desmanes sexuales, los abusos y los chantajes cometidos durante décadas se dieron a conocer y acabaron con su carrera en pocas semanas. Un hombre que mantenía que "la mejor expresión de la lealtad viene en forma de una alianza sexual".

Una serie de TV, La voz más alta, (The loudest voice), que se puede ver en Movistar indaga en la vida social del magnate y en algunos aspectos de su parte más personal, como en las acusaciones de acoso sexual. La película que nos llega ahora, se centra en cómo un grupo de  mujeres logró acabar con él.

La película está dirigida por Jay Roach, autor de películas poco distinguidas como la serie de Austin Powers. Lo único destacable puede ser Trumbo (2015), aunque, según leo, ha ganado cuatro Emmy. Tanto Charlize Theron como Margot Robbie han sido nominadas para los Oscar, Globos de oro y BAFTA. Y ha ganado el Oscar a maquillaje. 



Roger Ailes (John Lithgow), está al frente del canal de noticias Fox News. Es  uno de los mejores productores televisivos de su generación pero también un hombre cruel y autoritario, muy dado a hacer comentarios groseros y sexistas sobre sus empleadas. La presentadora y estrella televisiva Gretchen Carlson (Nicole Kidman) destapa el escándalo al interponer una denuncia por abuso sexual. Será entonces cuando sus compañeras, entre ellas Megyn Kelly (Charlize Theron) y Kayla Pospisil (Margot Robbie), deciden dar también la cara. 

La película plantea tres casos diferentes, la veterana despedida por no seguir tolerando la situación, la que parece haber dejado atrás lo sucedido al alcanzar el éxito y la recién llegada (único personaje de ficción) que no sabe cómo reaccionar. Tres visiones diferentes que, sin embargo, se quedan en la superficie mientras se emplea demasiado tiempo en mostrar la rivalidad del personaje de Charlize Theron con Donald Trump. Lo mas atractivo de la película es la denuncia de un sistema dominado por el miedo a perder un puesto de trabajo, a no prosperar y, sobre todo, a quedar marcada para siempre. Un sistema que se sostiene con la complicidad no solo de jefes y compañeros sino también de las propias compañeras e, incluso, la esposa de Ailes.

Me decepcionó la forma narrativa. Lo que parece empezar como una narración directamente a cámara, cambia después a una narración convencional. Parece que no se hubiera atrevido a seguir por ese camino, bastante más difícil de llevar a cabo.

En cualquier caso la película tiene buen ritmo y es interesante. Está bien interpretada, destacando sobre todo Margot Robbie. Pero a mi me interesó y aportó más la serie de TV.


No hay comentarios:

Publicar un comentario