martes, 9 de julio de 2019

CINE----EL PAN DE LA GUERRA

El pan de la guerra es una película dentro de la órbita de animación para adultos que también puede interesar ¡¡¡ ojalá ¡¡¡ a niños mayores de diez años con algunas inquietudes, está dirigida por la irlandesa Nora Twomey  y basada en una historia de la escritora canadiense Deborah Ellis basada en conversaciones con refugiados afganos, yo recuerdo haber leido en la prensa situaciones similares a las descritas en la narración.
La acción se desarrolla en un Kabul controlado por los fundamentalistas talibanes ya acabada la guerra con los soviéticos ,los protagonistas de la historia son Parvana, una niña de once años, y su familia, una familia culta el padre, profesor mutilado en la guerra ,la madre, una hermana adolescente y un niño pequeño, todos víctimas del nuevo régimen que confina a las mujeres en casa y al burka, a no poder salir si no es en compañia de un hombre y a no tener derecho a educación ni por supuestpo opinión.


La situación se complica cuando el padre es encarcelado por una delación sin pruebas ,Parvana se corta el pelo y con ropas de un hermano fallecido se convierte en el único sostén de la familia y en la única esperanza de liberar a su padre.
Me ha gustado mucho esta película, no quiere ser excesivamente política, por supuesto que a su manera es una denuncia de las aberraciones de los talibanes , pero sobre todo hace hincapié en la necesidad de soñar, en la tradición árabe de las historias, la historia del niño Solimán que ella cuenta paralelamente a su historia, que a pesar de todas las adversidades consigue recuperar las semillas y derrotar al Rey elefante.
Me parece muy interesante el ejercicio de la animación, las escenas de realismo de la historia contrastan con  las del cuento, totalmente naïf -

No hay comentarios:

Publicar un comentario