viernes, 17 de mayo de 2019

Cine: LOS HERMANOS SISTERS


Jacques Audiard es uno de los más reconocidos directores franceses actuales. Varias de sus películas, De latir mi corazón se ha parado (2005) Un profeta (2009), De oxido y hueso (2012) y Dheepan (2015), le han convertido en ganador de dos Bafta,  Palma de oro al mejor film y mejor director en Cannes, además de varios César. Los hermanos Sisters le ha supuesto su tercer César al mejor director, junto con otros tres premios más y un total de nueve nominaciones.

Los hermanos Sisters es un western rodado en coproducción franco-belga-hispano-rumana y estadounidense. Está basado en una novela de Patrick deWitt. Aunque Audiard siempre había trabajado sobre ideas propias, en esta ocasión, sin embargo, afirma haber roto esa costumbre a petición de John C. Reilly, su protagonista, que había comprado los derechos de la novela. Se ha rodado en Almería, Navarra y Aragón.


1850. Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie (Joaquin Phoenix), el hermano pequeño, se encuentra a gusto sin embargo Eli (John C. Reilly),  sueña con llevar una vida normal. Han sido contratados para encontrar y matar a un buscador de oro (Riz Ahmed) una misión que les llevará de Oregón a California, un viaje que pondrá a prueba el vínculo entre los dos hermanos.

Aunque la historia está situada a mediados del siglo XIX, tiene muchas de las características de los westerns más modernos en cuanto que lo que nos cuenta es, una vez mas, el enfrentamiento entre el mundo salvaje y la civilización. La trama y los personajes principales se podrían calificar de tradicionales: dos hermanos que persiguen y matan por encargo, aunque uno de ellos quiere renunciar a esa violencia; una persecución. Sin embargo los dos personajes perseguidos si podrían ser considerados diferentes. El de Jack Gyllenhaal, inicialmente también perseguidor pero que no quiere mancharse las manos de sangre, y el químico buscador de oro, forman una pareja en busca de una utopía en medio de la fiebre del oro, huyendo de la ambición. Ese conjunto de relaciones, nada que no hayamos  podido encontrar antes en otras películas, pero tratado de otra forma, es lo que marca a Los hermanos Sisters.

El caso es que encontramos todos los ingredientes clásicos del western y sin embargo todo tiene un aire diferente, desde el tratamiento de los tiroteos y la violencia, hasta la introducción de un cierto humor, quizá seria mejor decir ironía, en las relaciones entre ellos. Hay cabalgadas, tiroteos, graneros en llamas, caravanas, bares y buscadores de oro. El oeste perfectamente reconocible, reconvertido en una historia de hermandad y amistad. 

Son muchos los momentos que nos recuerdan a otras películas. Sirvan como referentes tanto el cine de John Ford como el de Sam Peckimpah, Howard Hawks o John Huston.

Son importantes para el buen resultado de la película las interpretaciones. En el reparto sobresale John C. Really, excelente actor secundario al que hemos visto este año en dos sobresalientes protagonistas. También destacan la oscura fotografía de Benoit Devie y la música de Alexandre Desplat.

Una de las mejores películas que he visto este año.


No hay comentarios:

Publicar un comentario