Premiada en el Festival de Berlin (premio del Jurado, mejor actriz y FIPRESCI), y en los Premios Fenix (mejor opera prima y mejor director), esta coproducción presentada como paraguaya, supone una irrupción del cine de este pais en el panorama internacional tras 7 cajas, presentada en San Sebastián y estrenada en España en 2012.
Las herederas está dirigida por Marcelo Martinessi que también es el autor del guion. Es su primera película como director tras haberse formado en el campo del documental. También es el debut de su protagonista.
Situada en Asunción, la capital de Paraguay, la película nos presenta la relación de pareja entre Chela y Chiquita. Desde hace más de 30 años viven juntas. Como hijas de familias de buena posición social su herencia parecía suficiente como para vivir cómodamente sin necesidad de trabajar. Pero ahora, cuando ambas tienen más de 60 años, ese dinero heredado se ha acabado. Cuando Chiquita va a la cárcel por no poder pagar sus deudas, Chela empieza a ofrecer un servicio de taxi a mujeres mayores de familias acomodadas. Cuando conoce a Angy, una mujer más joven que ella, hija de una de sus clientas, la relación de Chela consigo y con su entorno va a verse profundamente afectada.
Un interesante retrato de unos personajes femeninos poco convencionales mostrado con sensibilidad por el director y sus actrices, especialmente Ana Brun (Chela) premiada en Berlín. Una historia de sentimientos y gestos que, sin embargo, tengo que confesar que no me enganchó. A veces no vemos las películas en el momento apropiado. Creo que eso es lo que me ocurrió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario