![]() |
La viñeta que da título a la película y a su autobiografía |
Gus Van Sant es un director, productor y guionista estadounidense, con una larga carrera, que optó al Oscar con El indomable Will Hunting (1997) y con Milk (2008), y que ganó la Palma de Oro en Cannes con Elephant (2003). Sus primeras películas atrajeron la atención de la crítica internacional, especialmente Drugstore Cowboy (1989) y Mi Idaho Privado (1991). Su carrera posterior ha estado llena de claroscuros.
John Callahan (Joaquin Phoenix), un joven que tiene problemas con el alcohol, sufre un grave accidente de tráfico en el que casi pierde la vida. Animado por su novia (Rooney Mara) y un patrocinador (Jonah Hill) inicia su rehabilitación. John descubrirá su habilidad para dibujar y se convertirá en un dibujante muy reconocido y reconocible.
La película se centra en la lucha de Callahan contra el alcoholismo, una vez queda paralizado de cintura para abajo y con la movilidad de brazos y manos disminuida. Está narrada a grandes saltos temporales, lo que unido a las buenas interpretaciones y algunos personajes interesantes, contribuye a hacer llevadero el proceso de rehabilitación de Callahan, que aún así se hace un poco largo y en bastantes momentos excesivamente convencional, algo en lo que cabía esperar que no cayera Gus Van Sant.
Joaquin Phoenix está especializado en personajes atormentados. En esta ocasión su personaje está tratado con bastante humor lo que lo hace bastante más llevadero. En cualquier caso su presencia es fundamental para llevar la película a buen fin. Junto a él, Jonah Hill y un grupo de actores que interpretan con buen tono a sus compañeros de rehabilitación. Y Rooney Mara, en un personaje bastante poco relevante, desaprovechada.
Película interesante, algo larga y en la que las situaciones de terapia podrían haber dado para más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario