Norman está dirigida por el que es probablemente el más internacional de los directores israelíes, Joseph Cedar, Aunque nacido en Nueva York se trasladó con su familia a Israel cuando tenía cinco años. Sus dos primeros largometrajes, Time of Favor (Hahesder, 2001) y Campfire (Medurat Hashevet, 2004) fueron seleccionados para representar a Israel en los Oscar. Ambos títulos fueron grandes éxitos en su país de origen y se distribuyeron en Norteamérica y Europa. Cedar recibió el Oso de Plata al Mejor Director por su tercer largometraje, Beaufort que se convirtió en la película más taquillera de Israel de aquel año y fue candidata al Oscar como Mejor Película de Habla No Inglesa en 2008. Pie de página (Footnote) fue su cuarto largometraje.
Esta es su primera película rodada fuera de Israel. Se trata de una coproducción entre USA e Israel, rodada en Nueva York con reparto que incluye a Richard Gere, Michael Sheen, Charlotte Gainsbourg, Steve Buscemi y un popular actor israelí, Lior Ashkenazi.
Norman es un "conseguidor", una persona que facilita que las cosas ocurran, que se mueve en el mundo de los negocios, relacionando a unos con otros, ayudando a buscar financiación para proyectos de poca monta. Un dia entabla amistad, de manera un tanto forzada, con un joven político israelí. Tres años después, este hombre es un influyente líder mundial.
Es una película extraña, con un personaje central, Norman, del que se echa de menos más información. Lo que ocurre es que la película se centra en su actividad no en la persona. Siempre le vemos en la calle o en su relación con otras personas, nunca en su casa o en momentos privados. Se mueve entre políticos, banqueros, diplomáticos y líderes religiosos, poniendo en contacto a unos con otros, de forma que podemos considerar no siempre éticamente correcta.
Cuenta el director que hace unos años asistió a un desayuno de trabajo sobre temas religiosos que resultó una excusa para reunir en un mismo lugar apolíticos, diplomáticos y hombres de negocios que de otra forma no habrían coincidido. Y es en esas situaciones donde personas como Norman se mueven como pez en el agua. Y relaciona al personaje con el concepto de "judío de corte", un personaje al que el antisemitismo ha caricaturizado pero que el director trata de reivindicar.
El caso es que la película consigue interesar, pero creo que le falta desarrollo al conflicto y al personaje del político israelí. Como si no hubiera terminado de definir por donde quiere ir la narración.
Apreciable interpretación de Richard Gere con una curiosa caracterización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario