Antonio Lobo Antunes es uno de los escritores portugueses más reconocidos. Licenciado en medicina, fue enviado como médico a la última fase de la guerra de Angola, un tema que, al parecer, se encuentra en muchos de sus libros. En 2005, treinta años despues de la experiencia reunió en un libro las cartas que durante su estancia en Angola escribió a su mujer con la que se había casado unos meses antes y que estaba esperando su primer hijo.
Este libro inspiró al documentalista Ivo Ferreira la realización de esta película, a caballo entre la reconstrucción documental y la literatura.
1971. La vida de António Lobo Antunes se ve brutalmente interrumpida cuando el ejército portugués le recluta para ejercer cómo médico en una de las peores zonas de la guerra colonial, el Este de Angola. Alejado de todo lo que ama, escribe numerosas cartas a su joven esposa, envuelto en un ambiente cada vez más violento.
A medida que le cambian de destino, se enamora de África y madura políticamente. A su lado, toda una generación lucha contra la desesperación y se pregunta si regresará a casa algún día. En un decorado bélico tan incierto, las cartas se convierten en su único vínculo con la supervivencia.
Con una fotografía en blanco y negro extraordinaria, la película pone imágenes a los textos de Lobo Antunes, llenos de amor y poesía. Aunque no es el tipo de cine que más me atrae, creo que, pese a que en algunos momentos me resultó algo tediosa, la película merece la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario