lunes, 22 de mayo de 2017

Cine: EL CASO SLOANE

Son numerosas las películas que nos han acercado al mundo de la política en Estados unidos. Últimamente parece que son las series de TV las que han recogido este reto y de ahí series tan notables como El ala oeste de la Casa Blanca, House of cards o Homeland. Pero el cine no ha abandonado el tema y en ocasiones ha dado lugar a interesantes películas de acción e intriga como Klute y Todos los hombres del presidente en los años 70 o Michael Clayton ya en este siglo, por citar solamente algunos ejemplos.

El caso Sloane nos acerca al mundo de los denominados lobbies. Un lobby es un colectivo con intereses comunes que realiza acciones dirigidas a influir ante la Administración Pública para promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto de la sociedad. Las primeras utilizaciones políticas de este termino son del siglo XIX y el término procede de vestíbulo o sala de espera, en inglés, lo que podríamos decir como trabajo de pasillos en español.




Elizabeth Sloane (Jessica Chastain) forma parte de una influyente firma dedicada a persuadir a congresistas para que aprueben leyes que son beneficiosas para sus poderosos clientes, o para que rechacen las que les son perjudiciales. Es una hábil estratega "lobista" cuya única aspiración es ganar. Cuando su objetivo es plantarle cara al poderoso lobby armamentístico, en una campaña para conseguir regular la legislación de la industria del armamento estadounidense, tendrá que enfrentarse a poderosos enemigos, usando todas sus habilidades y poniendo en riesgo su propia carrera y a sus colaboradores. 

Una historia interesante, contada mediante analepsis a partir de la declaración de la protagonista en el Senado donde tiene que responder a una acusación de falta de ética. Es una típica película americana, interesante y atractiva, que denuncia situaciones de corrupción, de las que sale triunfante el sistema. Me recordó a Figuras ocultas, con la que no tiene ningún punto de contacto, en la narración eficaz de un tema muy duro, aunque en esta ocasión de forma mucho menos amable y complaciente.

A destacar favorablemente la presencia de Jessica Chastain en el papel protagonista, bien secundada por el resto del reparto. Una actriz que como ella misma dice intenta  que cada personaje que interpreta sea una mujer fuerte, que represente a las mujeres que hay a su alrededor. En esta ocasión, una mujer sin familia, sin tiempo para dormir, entregada absolutamente a su trabajo y con un enorme éxito en todas sus campañas, responde plenamente a ese planteamiento como lo hacían sus personajes en La noche más oscura, El año más violento o Marte.  

Dirigida por John Madden (Shakespeare in love, El exótico hotel Marigold) y con guión de un debutante, lleno de giros que se esperan sorprendentes y con un final demasiado rebuscado, es una película muy entretenida, pero quizá algo desaprovechada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario