lunes, 11 de julio de 2016

Cine:MONEY MONSTER


Jodie Foster es una más que notable actriz, ganadora de dos Oscar y dos Globos de oro que alterna sus trabajos de interpretación con la dirección. Money monster es su cuarta película. También ha dirigido algún capítulo de dos prestigiosas series de TV, House of cards y Orange is the new black.


Lee Gates, interpretado por George Clooney, es el presentador de un  programa de TV sobre economía, "Money monster". Un espectáculo en el que canta, baila, da consejos de inversión y comenta la economía con gráficos, secuencias de películas y efectos de toda clase. Un ridículo producto basura con gran éxito de audiencia. Sin embargo, una de sus últimas recomendaciones,  invertir en acciones tecnológicas de alto riesgo, que posteriormente se derrumban en la bolsa, no ha funcionado y un joven inversor, Kyle Budwell (Jack O’Connell) se cuela en el programa en directo, armado y con un cinturón cargado de explosivos, y le secuestra junto con todo el equipo del programa exigiendo saber la verdad sobre lo ocurrido con sus acciones.  En tiempo real, Gates y  su equipo con la directora Patty Fenn (Julia Roberts) a la cabeza, tratarán de descubrir lo que hay detrás del escándalo económico. 

Aparentemente inserta en la ola de películas referidas a las últimas crisis económicas, Money monster es una película de intriga con bastantes antecedentes relacionados con otras películas. Respecto al secuestro, me vienen a la cabeza Mad city (1997, Costa Gavras), y Tarde de perros, (1975, Sidney Lumet). En cuanto a la TV y la audiencia, Network (1976, también de Sidney Lumet). Y sobre la crisis económica no hay que ir muy lejos, El desconocido, Cien años de perdón y La gran apuesta, vistas este mismo año o el pasado. También hay que señalar el lado crítico que presenta sobre los medios de comunicación y su audiencia e incluso sobre la actuación de la policía que se muestra totalmente superada por la situación.

El caso es que Money monster, que se apoya en los dos personajes principales, bastante bien desarrollados y bien interpretados por sus dos protagonistas, Clooney y Roberts, consigue mantener el interés y se sigue con atención, pese a cierta falta de originalidad y a lo endeble del tercer personaje, el secuestrador, un personaje mucho menos interesante y peor desarrollado que los otros dos. Y aunque decae un poco en la segunda mitad de la película, y el final, aparte de previsible, no es un prodigio de guión, hay que decir que se trata de un producto comercial digno y entretenido. 

Jodie Foster consigue mantener el ritmo de la narración que se desarrolla, prácticamente, en tiempo real.  Me llamó la atención ver en dos personajes importantes pero secundarios a dos populares de series de televisión: Dominic West (The wire y The affair) y Caitriona Balfe (Outlander).

Entretenida.


1 comentario:

  1. Y el jefe de policía, el narco de Breaking Bad, estupendo papel y actor en dicha serie. También me pareció que "se deja ver", y Julia Roberts en su línea de madurez estupenda. A mi juicio el carácter cómico tanto del personaje de Clooney como él mismo restan tensión al secuestro, si no fuera por Julia Roberts carecería de credibilidad. Tiene suficiente para montar un buen producto pero carece de realismo.

    ResponderEliminar