Es la historia de la joven Chris Guthrie y su familia, Chris se debate entre su amor a las letras , a su educación inglesa para la que está dotada y por otro lado se siente hermanada con la "belleza y dulzura de la terra escocesa", los acontecimientos no la darán opción para elegir, un padre autoritario, maltratador y ultracatólico; una madre aterrada a la que su marido, a base de embarazos (Dios lo quiere), lleva a una situación irreversible; un hermano mayor que sufre las iras y malos tratos que a pesar del odio que siente no es capaz del enfrentamiento y abandona la casa y el país...Con la muerte de la madre y más tarde del padre Chris tiene que sacar adelante la casa y las tierra Blawerie, lo hace con la ayuda de Ewan el reverso de su padre, un hombre honrado, cariñoso y trabajador que la hace feliz. La gran guerra llega y todo lo trastoca.
Terence Davis es un director meticuloso que cuida mucho sus proyectos, en cuarenta años ha realizado solo siete películas, entre ellas "Voces distantes","El largo día que acaba" y la última estrenada "The deep blue sea"
Sunset Song es clasicismo puro, en una época en que en las pantallas sólo resisten semanas los "blockbuster", horrible palabreja para llamar al cine comercial puro y duro,será difícil que se acepte esta gran película de la que me gusta todo.
Me gusta la historia, me gusta como está contada co esa voz en off en tercera persona de la protagonista, me gusta la luz y la fotografía luminosa en los campos y exteriores e íntima y difuminada a la lus de las velas y quinqués en los interiores que me recuerda a Barry Lindon de Kubrick, me gusta la banda sonora y la elección de esas maravillosas canciones tradicionales escocesas, me gusta el "tempo" lento de la película con esa morosidad buscada en las escenas resueltas con esos barridos de cámara que acaban en un fundido con la siguiente, me parecen inteligentes e impecables las elipsis sobre todo la del parto del hijo.... en resumen una lección magistral de cine.
En el apartado de interprétes se deja notar la solvencia de los actores británicos, Peter Mullan es un actor que siempre he admirado ,también como director, Aginess Deyn ,a la que no conocía y que proviene del mundo de la moda, está muy bien con esa mezcla de fragilidad/ fortaleza y de timidez /atrevimiento de su personaje capaz de interpretar con la mirada, me recuerda en su físico a la española Adriana Ugarte.
Toda la película está narrada linealmente, solo hay una analepsis al final de la misma que corta la respiración, en ella se muestra la crueldad de la guerra sin necesidad de batallas, bombas, ni cuerpos mutilados, le basta con un plano secuencia con alambradas de espino, trincheras anegada de agua y barro, y una lluvia intensa y de fondo musical un bellísimo lamento escocés "The flowers of the forest"
Chapeau, chapeau.