Zona hostil es una película realizada como homenaje a las tropas españolas desplazadas a Afganistán. Está dirigida por Adolfo Martínez, debutante en la dirección pero con experiencia en la dirección artística. Y ha contado con la colaboración del Ejército que ha facilitado equipamiento técnico y humano para su realización. Inspirada en un hecho real ocurrido en 2012.
En Afganistán, a un vehiculo de un convoy americano que se desplaza escoltado por la Legión española le estalla una mina y una dotación al mando de un teniente inexperto queda junto a dos heridos para protegerlos hasta su evacuación. Un helicóptero sanitario español acude al lugar con un equipo médico al mando de la capitán Varela, pero el terreno cede durante el aterrizaje y el helicóptero vuelca, dejando a los rescatadores atrapados junto a los legionarios con el riesgo de un ataque de los talibanes. A partir de ese momento se inicia un arriesgado plan para rescatarlos a todos y, además, llevarse el aparato siniestrado.
La acción da lugar a unas excelentes secuencias protagonizadas por los helicópteros y a escenas de combate, todo ello bien rodado y con el rigor de unos ejercicios controlados por los asesores militares, cuya se presencia se deja sentir en su verosimilitud y en las relaciones entre los militares. Y unas escenas de ataque de los talibanes que me trajeron a la mente las películas de "indios" de mi juventud.
La pena es que la cobertura dramática de los personajes que intervienen no alcanza ni de lejos esa calidad. Los personajes son de cliché y sus conflictos carecen de desarrollo. Una capitán médico (Ariadna Gil) que ha decidido abandonar la misión para aceptar un puesto en un hospital, el capitán piloto, su cuñado, (Roberto Álamo) con problemas conyugales, el teniente inexperto, (Raúl Mérida) hijo de un general muy apreciado, el sargento veterano (Jacobo Dicenta) disconforme pero disciplinado, el comandante piloto un tanto impulsivo pero excelente profesional (Antonio Garrido), la enfermera novata, la tiradora que supera en eficacia a los hombres... Una serie de relaciones esbozadas, como la de Ariadna Gil y Roberto Álamo, pero sin ningún desarrollo, lo que da lugar a que los intérpretes se limiten a estar presentes con la corrección esperada de su calidad. Destacar que a Raúl Mérida le hemos visto como Felipe el Hermoso en la serie Isabel y sus secuelas.
Película con una impecable factura técnica, no creo que haya tenido otra intención que rendir homenaje a las fuerzas desplazadas a Afganistán y a las más de cien víctimas sufridas. Y lo ha conseguido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario