lunes, 20 de julio de 2015

Cine: PERDIENDO EL NORTE


No la había visto cuando la estrenaron y la he ido a ver estos días en el cine de verano de Campoamor donde he estado la semana pasada. Me había quedado cierta curiosidad tras algunos comentarios sobre la película, y su éxito de taquilla, pero lo cierto es que no me había perdido nada.



Hugo y Braulio, dos jóvenes con formación universitaria, hartos de una España incapaz de darles trabajo y un futuro, deciden emigrar a Alemania siguiendo los cantos de sirena de un programa de televisión tipo "Españoles por el mundo". Pero pronto descubrirán que sobrar en un sitio no significa ser necesario en otro y que perseguir el sueño alemán puede tener mucho de pesadilla. En Berlin tendrán que compartir piso con otros inmigrantes, trabajando doce horas donde ningún alemán lo haría y dándose de bruces con una cruel realidad.

Esta podría ser la lectura social de la película pero esta visión desaparece tras unos pocos chistes para acabar convirtiéndose en la típica historia de chico que ha dejado a su novia en Madrid, encuentra chica española en Berlín, con la que inicialmente se lleva mal, hasta llegar a un final feliz. Tan solo la presencia del personaje de José Sacristán, un antiguo emigrante que sigue allí,nos recuerda la situación de la emigración que, cincuenta años después, a pesar de la buena preparación académica y de haber cambiado la maleta de cartón por el ipad, vuelve a pasar por las mismas o similares situaciones.

Existe una relación entre esta película y Vente a Alemania Pepe (1971, Pedro Lazaga), mas allá de la presencia de José Sacristan en ambas. La verdad es que no he visto la antigua, pero no cabe duda de que ambas parten de una situación similar y que probablemente el personaje de Sacristán y sus recuerdos se corresponden con su personaje en la película de Lazaga. 

La película está dirigida por Nacho García Velilla que también participa en el guión. Procede de la TV, donde trabajó en series como Siete vidas y Aida y ha dirigido Fuera de carta y Que se mueran los feos (que no he visto). Y los intérpretes principales son Yon González, Julian Lopez, Blanca Suarez, y Miki Esparbé al parecer populares por la TV y películas como Fuga de cerebros, Torrente o Pagafantas aunque también Blanca ha trabajado con Almodóvar. También están, ademas de José Sacristán, Carmen Machi, Javier Cámara y Malena Alterio. ¡Que desperdicio!

Resumiendo, una comedia muy televisiva, que no me gustó nada y me hizo sonreír muy poco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario