lunes, 26 de agosto de 2019

Cine: LA VIRGEN DE AGOSTO


Me sorprendió agradablemente hace un par de años la anterior película dirigida por Jonás Trueba, La reconquista, después de haberme aburrido con Los exiliados románticos. Llega ahora esta Virgen de agosto en la que ha contado con la colaboración como guionista de la protagonista de La reconquista y de esta película, Itsaso Arana. 


La película sigue a Eva (Itsaso Arana), una actriz de treinta y tres años, durante su estancia la primera quincena de agosto en un piso prestado en Madrid. Necesita sentir las cosas de otra manera y piensa en el verano como un tiempo de oportunidades. En esos días de fiesta y verbenas se van sucediendo encuentros con amigos, nuevas relaciones, encuentros inesperados, conciertos, procesiones...

Película aparentemente sencilla en su narrativa, dividida en capítulos marcados dia a dia por la fecha, pero sin una estructura real. Vemos fragmentos de su vida diaria, unas veces simple rutina, otras marcada por encuentros o reflexiones. Una visión de un personaje femenino del que te enamoras. Todo tratado con una gran naturalidad teniendo como fondo el Madrid del Viaducto a Cascorro, del Templo de Debod a Lavapiés, en un recorrido nada turístico muy bien fotografiado por Santiago Racaj.

Personalmente supuso un acercamiento a dos mundos de los que me siento totalmente alejado, el de los treintañeros y su forma de ver el mundo y enfrentarse a una crisis no solo económica y el de ese Madrid de verbenas y fiestas populares. Y me sentí, pese a todo, totalmente involucrado. Y un desenlace que se abre a muy diferentes interpretaciones, todas ellas interesantes.

De lo que mas me ha gustado este año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario