domingo, 18 de agosto de 2019

Cine: ERASE UNA VEZ EN... HOLLYWOOD


Desde que en 1994 Pulp fiction fuera premiada con la Palma de oro en el Festival de Cannes, su director, Quentin Tarantino se incorporó, pese (o quizás debido a) lo corto de su filmografía, a la reducida lista de directores cuyas películas son esperadas como un acontecimiento. Desde su debut en 1992 con Reservoir dogs, solamente nueve títulos, que le han consagrado como uno de los directores con mas personalidad del panorama actual, de forma que la presentación de Erase una vez en Hollywood, su novena pelicula, en el pasado Festival de Cannes, era una de las mas esperadas por críticos y espectadores. 



Hollywood, 1969. Rick Dalton (Leonardo DiCaprio), un actor de series de  televisión venido a menos, junto con Cliff (Brad Pitt), su doble en las secuencias de acción y también su mejor amigo, intentan abrirse camino y adaptarse a una industria del espectáculo que esta cambiando. Sus vidas se cruzan con las de sus vecinos, Roman Polanski y Sharon Tate y con un inquietante grupo de hippies hasta culminar en la noche del 9 de agosto.

Tarantino nos ofrece su visión de Hollywood al final de los 60. Una visión amable, casi nostálgica, de un mundo que estaba cambiando, cuando todo - los Estados Unidos, la ciudad de Los Ángeles, el "star system de Hollywood, incluso las propias películas - estaba en un punto de inflexión, y nadie sabía dónde encajarían las piezas. Y que no pudo conocer ya que nació en 1963. Es una historia basada en dos personajes cuyas expectativas no se han cumplido, en los que el éxito y el fracaso pueden darse la mano. Y para ello introduce a una pareja de ficción en un mundo con personajes, películas y series de TV reales. Así recordamos a Polanski, Sharon Tate, Steve Mc Queen, Bruce Lee, La gran evasión, Matt Helm, Mannix, Charles Manson y su banda...  directores reales (Sergio Corbucci, Joaquin Romero-Marchent, Antonio Margheriti) con películas que no existieron...Y se permite el lujo, como ya hiciera en Malditos bastardos, de cambiar la historia real. Todo ello con mucho mas aliento de comedia que el habitual en su cine. El resultado, más que correcto, aunque excesivamente largo, en mi opinión. Hacia la mitad de la película tiene un bajón en su interés, apenas compensado con la  excelente secuencia de la visita del personaje de Brad Pitt al campamento Hippi y con un final ... muy Tarantiniano.

Leonardo diCaprio, Brad Pitt y Margo Robbie destacan en un amplísimo reparto dentro de este "Cuéntame" a la americana.




No hay comentarios:

Publicar un comentario