De tal padre, tal hijo es una película japonesa que se presentó en el último Festival de Cannes, donde consiguió el Premio del Jurado. ( La Palma de oro fue para La vida de Adèle). Está dirigida por Hirokazu Kore-eda, director del que no he visto ninguna otra película, aunque recuerdo que Still Walking (2008) estuvo entre las que tuve intención de ver.
La película nos cuenta la historia de dos familias a las que se les informa, seis años después del nacimiento, que en el Hospital donde dieron a luz, les cambiaron los hijos. Son dos familias de ámbitos económicos y culturales distintos. La familia a la que se dedica atención principal, solo tiene ese hijo, sin posibilidad de tener más. El padre es un trabajador duro y exigente consigo mismo y con su familia, con poco tiempo para dedicarle.
La otra familia tiene dos hijos más. Tienen una tienda en un barrio poco distinguido en otra ciudad. De clase media popular, es una familia en que sus miembros disfrutan de la vida todos juntos.
Lo que la película nos presenta, aparte de la disyuntiva entre mantener los lazos que se han creado a lo largo de seis años con el hijo ajeno o dejarse llevar por la llamada de la sangre, es el enfrentamiento entre dos formas de entender la vida, el trabajo y las relaciones familiares. Dos modelos de relaciones entre padre e hijo. Para ello se centra especialmente en la figura del padre mas favorecido, que lo que quiere es verse reflejado en su hijo, que sea como él y lo prepara para ser un triunfador, y se siente decepcionado cuando ve que no es así. Hay una frase muy reveladora cuando sabe que su hijo no es realmente suyo, en que le dice a su mujer, Ahora lo comprendo.
La película es interesante. Eché de menos una mayor presencia y profundidad en la presentación de la otra familia, pero está claro que la historia se centra en la figura de uno de los padres, del que conocemos su historia, a su padre y un hermano, su visión de la paternidad y su evolución hasta la decisión final.
Me gustó.
Como veis he tenido un fin de semana cinematográfico muy centrado en los hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario