Se prevén estrenos interesantes:
21 de febrero a 13 de abril, MARIA GUERRERO, El arte de la entrevista, de Juan Mayorga
http://cdn.mcu.es/espectaculo/el-arte-de-la-entrevista/
A partir del 10 de marzo, varios teatros. Entre las actividades programadas para conmemorar el 300 aniversario de la Academia de la Lengua, se encuentra “Cómicos de la lengua”, proyecto dirigido por el académico, director y actor teatral José Luis Gómez, a través del cual se pretende mostrar de alguna manera el largo viaje de la lengua española y la evolución de su sonido partiendo de diez textos emblemáticos de nuestra literatura. Se trata de una serie de lecturas dramatizadas en las que, durante diez semanas consecutivas, cómicos y académicos compartirán los escenarios de las salas más significativas de la ciudad de Madrid: Teatros María Guerrero, Teatro Español, Teatro Pavón, Teatro de la Abadía y la propia Real Academia Española.
http://cdn.mcu.es/espectaculo/comicos-de-la-lengua/
Desde el 26 de febrero al 16 de marzo, MATADERO, El alma buena de Sezuan, de Bertolt Brecht
http://www.teatroespanol.es/programacion_teatro_espanol_madrid/ficha/el-alma-buena-de-se-chuan?id_agenda=298
Desde el 26 de febrero al 30 de marzo, en la ABADIA, La punta del iceberg, de Antonio Tabares
http://www.teatroabadia.com/temporada/ficha.php?id_obra=411
Del 19 de marzo al 20 de abril, en el PAVON, vuelve La vida es sueño, con Blanca Portillo.
http://teatroclasico.mcu.es/es/temporada/verobra.asp?id_obra={D05C7B90-12BF-4F78-A598-1C4A6642771F}
Del 5 de marzo al 1 de junio, en el BELLAS ARTES, En el estanque dorado de Ernest Thompson, con Lola Herrera y Hector Alterio. Dirigida por Magüi Mira.
Esta obra se representó en el Mira de Pozuelo hace un par de semanas. Si alguno la vio, podría decirnos que le pareció.
http://www.teatrobellasartes.es/es/ex/951/en-el-estanque-dorado
No hay comentarios:
Publicar un comentario