Director de Michael Clayton (2007), por la que fue nominado como director y guionista y El legado de Bourne (2012), Tony Gilroy ha sido además guionista de toda la saga de Bourne y otras películas de éxito. El rehén es más destacable por su guión que por la dirección de Brad Anderson, más conocido por su participación en series de TV que por sus películas.
Mason Skiles (Jon Hamm), un diplomático de Estados Unidos, abandonó el Líbano en la década de los 70 tras un trágico incidente en el que perdió a su esposa. Diez años más tarde, la CIA lo llama de vuelta a un Beirut devastado por la guerra con la misión de rescatar a un viejo amigo secuestrado. Una agente de la CIA (Rosamund Pike) que trabaja como agregada cutural, tiene la tarea de mantener a Skiles con vida y asegurar el éxito de su misión. En un caos politico, sin saber quién está de su lado y con la vida de un amigo pendiente de su misión, Skiles debe superar los obstáculos de todos los bandos implicados.
Una trama en la línea de las novelas de John Le Carré o la serie Homeland, donde nadie se puede fiar de nadie. La historia engancha desde el principio en que una fiesta en la embajada desemboca en una tragedia que marcará el resto de la narración. Tras un intermedio en que encontramos al protagonista ejerciendo sus habilidades como negociador fuera de la política, la acción retornará a Beirut donde Skiles tendrá que negociar un intercambio de rehenes, donde están implicados personajes que hemos conocido en el prólogo. Alta tensión, diferentes agentes implicados en la trama, juego sucio... algo que no es nuevo pero que consigue mantener nuestro interés hasta que se cierra con un final que desmerece un poco. Guión bien construido que, afortunadamente, elude la posible conexión sentimental entre los dos personajes principales. Realización correcta. Y una buena interpretación de John Hamm al que recordamos por Mad men, la serie de TV. A Rosamund Pike la vimos en Perdida y Nuestro último verano en Escocia.
Sin ser, ni mucho menos, extraordinaria, resulta de lo más atractivo e interesante en la cartelera actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario