jueves, 19 de septiembre de 2013

Cine de verano

Hemos llegado al final de un verano que, desde el punto de vista cinematográfico, ha sido de una extraordinaria pobreza, lleno de zombis y tonterías por el estilo.
Tan solo dos películas estrenadas entre julio y agosto han conseguido animarme a ir a verlas: “La mejor oferta” y “Tu y yo”.


“La mejor oferta” está dirigida por Giuseppe Tornatore, el director italiano que consiguió un notable éxito con “Cinema Paradiso”, ganadora del Oscar a película en habla no inglesa en 1989, película que suponía un homenaje al cine popular y que personalmente creo que fue sobrevalorada.


 Aquí nos cuenta la historia de Virgil Oldman, un excéntrico millonario vendedor de antigüedades que recibe el encargo de una misteriosa joven de vender las obras de arte heredadas de su padre. La aparición de esta joven, que sufre de una enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará totalmente la vida de Virgil. Lo cierto es que el desarrollo de la historia tiene muy poco sentido y su única virtud es la interpretación de Geoffrey Rush, excelente actor australiano al que hemos visto en películas tan diferentes como la serie de Piratas del Caribe donde interpreta a Barbosa, “Shine” (por la que ganó el Oscar en 1996, “Shakespeare in love”, “El sastre de Panamá” y “El discurso del rey”. Eso sí, si os animarais a verla, hacedlo, si podéis, en versión original. Aunque la película es italiana, está hablada en inglés.
“Tu y yo” es la última, por ahora, película de Bernardo Bertolucci director italiano que nos ha dado obras tan interesantes como “El último tango en Paris” (1972), “Novecento” (1976) , “El cielo protector” (1990) o “El último emperador” (1987), aunque las que yo prefiero pertenecen a su época anterior, “El conformista” y “La estrategia de la araña”, ambas de 1970. Actualmente está enfermo y se mueve en una silla de ruedas lo que ha provocado que su anterior película, “Soñadores” sea de 2003. Acaba de presidir el jurado de la “Mostra de Venecia”
En “Tu y yo” nos presenta a Lorenzo, un joven solitario de 14 años, diferente a todos los demás, con dificultades para relacionarse, que engaña  a sus padres fingiendo  un viaje escolar de esquí para realizar su deseo de esconderse en el sótano abandonado de su inmueble. Durante toda una semana, podrá finalmente evitar todos los conflictos y las presiones para que se comporte como un adolescente "normal",  vivir totalmente aislado con su música y sus libros preferidos. Pero la llegada inesperada de su hermanastra Olivia lo cambiará todo. Ella es mayor que él y tiene experiencia (mala) en la vida. Con actores casi debutantes, aunque la situación es poco creíble y teatral en exceso, el enfrentamiento entre los dos personajes, da lugar a una serie de reflexiones interesantes sobre la adolescencia, un tema que Bertolucci ha tratado en anteriores  ocasiones (“La Luna”, 1979).

Afortunadamente, están llegando nuevos estrenos como “El último concierto”, “Mud” y “La gran familia española”, que comentaré próximamente y cuya visión os recomiendo.

4 comentarios:

  1. Películas vistas desde julio a octubre que me han encantado. Por la especial atracción por los países árabes e indios: Hijos de la medianoche, Inch,Alah, la piedra de la paciencia y La bicicleta verde... Todas ellas películones, las dos últimas Sun en cartelera. De documentales Searching for a sugar man, una autentica lección de humanidad. Cruce de caminos, un disfrute de actorazos y guión. Hannah Arendt, una opción maravillosa de aprendizaje del pensamiento y muy bien interpretada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De todas las que citas solo he visto Hanna Arendt y tengo previsto escribir acerca de ella. La piedra de la paciencia y Cruce de caminos están entre las que pienso ver si tengo ocasión, pero no es una prioridad.
      La verdad es que no siento especial interés por el cine de los países orientales, aunque Nader y Simin, una separación haya sido una de las sorpresas mas agradables e interesantes de los últimos años.
      Voy a ver si rescato Searching for a sugar man, en el Plus, vista tu recomendación.

      Eliminar
    2. Joaquín, te dejo el DVD! Consideré imprescindible tenerlo y que lo vieran mis dos hijos, ambos estudiando periodismo y comunicación audiovisual, tanto por su parte técnica como humana, por ni decir que nos hemos vuelto fans de su limitada producción musical (la de Sixto Rodríguez) que no he parado de escuchar este verano. Su voz y sus letras son un

      Eliminar